Un taller universitario abordará los cambios en la alimentación en las últimas décadas

Share on facebook
Facebook
Share on google
Google+
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam está invitando a las personas jubiladas y adultos/as mayores de la localidad de General Acha a participar del Taller “Ayer y Hoy. Memoria sobre las mesas de comida”, que tendrá lugar el martes 8 de julio y que busca reflexionar colectivamente sobre “los cambios en la alimentación” ocurridos en las últimas décadas.

Se trata de una actividad de Extensión organizada desde la Cátedra Libre Extracurricular de Soberanía Alimentaria de esta Facultad que se desarrollará en el Centro de Jubilados y Pensionados y en la Residencia Geriátrica “María Esther Hiriart” de esa localidad. En el Centro de Jubilados será a partir de las 10.00 horas y en la Residencia, a partir de las 14.00.

El taller será coordinado por el doctor Mario Mendoza y contará con la participación en calidad de capacitadores de las doctoras Laura Soledad Mazzaferro y Micaela Baglioni, el doctor Walter Alejandro Muiño, el magíster Gabriel Lara y la ingeniera en Recursos Naturales y Medio Ambiente, Belén Duboscq Díaz. Buscará reflexionar colectivamente con las personas que concurren al Centro de Jubilados y aquellas que se alojan en la Residencia sobre “los cambios en la alimentación” de los que ellos mismos han sido testigos, “desde el sabor, la producción y la cocina, hasta el consumo y los envases, relacionándolos con la pérdida de autonomía y con la soberanía alimentaria”.

La Cátedra Libre Extracurricular de Soberanía Alimentaria fue creada a principios de este año y funciona en el ámbito de Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (CaLiSA-FCEyN-UNLPam). Tiene por objeto construir un espacio de vinculación y de formación entre representantes institucionales y de la comunidad, con el fin de reflexionar y accionar acerca de la Soberanía Alimentaria. También busca promover actividades de docencia, investigación y extensión referidas a Soberanía Alimentaria.

Comparti esta noticia:

Share on facebook
Facebook
Share on google
Google+
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp