Durante un almuerzo organizado por Brasil en la Cumbre del Clima, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva lanzó oficialmente el Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF) e invitó a otros países a apoyar la iniciativa.
“Los bosques tienen más valor conservados que talados. Es necesario recompensar los servicios de los ecosistemas, así como a quienes protegen los bosques. Los fondos verdes internacionales no están cumpliendo con el desafío”, afirmó el mandatario.
Según Lula, el TFFF es una herramienta de financiación innovadora destinada a ayudar a los países a conservar los bosques tropicales, que están presentes en más de 70 naciones, incluido Brasil.
“El TFFF no se basa en donaciones; su función será complementar los mecanismos que financian la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero”, subrayó.
Las primeras contribuciones serán realizadas por los gobiernos nacionales, que liderarán la iniciativa con recursos destinados a activar un fondo para atraer capital del sector privado. La propuesta, elaborada por Brasil, busca inicialmente alcanzar US$ 25.000 millones con aportaciones de los países y US$ 125.000 millones con capital privado.
Los recursos obtenidos de inversiones en proyectos con altas tasas de retorno financiarán el mantenimiento de áreas forestales preservadas por hectárea.
“Los beneficios se repartirán entre los países con bosques tropicales y los inversores. Los recursos se dirigirán directamente a los gobiernos nacionales, permitiéndoles asegurar programas soberanos a largo plazo”, afirmó el líder brasileño, agregando que el fondo garantizará que una quinta parte de los recursos se destine a los pueblos indígenas y a las comunidades locales.
Agencia Brasil