El Instituto Argentino de Inteligencia Artificial (INARIA) lanzó los Premios INARIA 2025, que buscan reconocer e impulsar proyectos innovadores para una IA ética, responsable, sostenible y transformadora. La inscripción abrió el 15 de marzo y permanecerá abierta hasta el 15 de mayo. Los interesados en participar pueden enviar un mail a info@inaria.ar
La convocatoria está destinada a proyectos de instituciones académicas, empresas, organizaciones gubernamentales, ONGs y ciudadanos. Para participar, quienes se postulen deben presentar un informe detallando objetivos, metodología, resultados esperados y alineación con los criterios del premio. Estos son:
*Impacto social y ambiental: contribución a la mejora de la calidad de vida y la sostenibilidad.
*Innovación: originalidad y potencial disruptivo del proyecto.
*Ética y transparencia: respeto por los derechos humanos, equidad y claridad en el funcionamiento de los algoritmos.
*Escalabilidad: potencial para replicarse o ampliarse a nivel nacional o internacional.
*Colaboración: participación de múltiples actores (academia, empresas, gobierno, sociedad civil).
En junio, un jurado multidisciplinario compuesto por expertos en IA, representantes de instituciones académicas, líderes empresariales y miembros del gobierno, estarán detrás de los procesos de evaluación.
Los ganadores de cada categoría se anunciarán en julio, con un reconocimiento destacando el trabajo de aquellos que están impulsando una IA responsable y beneficiosa para la sociedad.