Ante las devastadoras inundaciones, que han causado más de un centenar de muertos, Texas recibió el apoyo de rescatistas y bomberos de México.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el trabajo de los voluntarios, que ya suman 34 en las labores de búsqueda. “Ante todo el humanismo”, afirmó la mandataria, en medio de las tensiones con la Administración Trump y sus políticas migratorias.
‘Cuando se trata de bomberos, no hay fronteras’. Con sus equipos de rescate, Ismael Aldaba, y su equipo de rescatistas mexicanos están con el agua hasta la cintura, en medio de árboles gigantes caídos, realizando las labores de búsqueda y rescate de las víctimas y desaparecidos por las inundaciones en Texas.
Llevan varios días apoyando a las autoridades locales en estas tareas. “La cantidad de escombros, árboles y ramas en la zona hacen muy difícil buscar a los desaparecidos. Hay que remover mucho y cortar con motosierras para lograr llegar. Se requiere de mucho trabajo”, contó Aldaba en entrevista con el medio mexicano Imer Noticias.
Él junto con otro grupo de rescatistas y bomberos mexicanos, que ya suman 34, llegaron hasta las zonas más afectadas por el desbordamiento del río Guadalupe, el pasado 4 de julio, que ha dejado una extensa zona completamente destruida, más de 100 muertos y más de 170 desaparecidos.
France 24