Gaza: número inédito de cooperantes muertos

Share on facebook
Facebook
Share on google
Google+
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

En los más de 22 meses de ofensiva israelí en Gaza han muerto más cooperantes que en cualquier conflicto previo, denunció la Media Luna Roja Palestina (PRCS, en inglés) coincidiendo con el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que se celebra cada año el 19 de agosto para honrar la labor de los trabajadores humanitarios en crisis y conflictos.

“Palestinos en misiones humanitarias y trabajadores humanitarios han sido blanco de ataques deliberados en los territorios palestinos. Cooperantes palestinos han sido asesinados más que en cualquier otra guerra”, dijo en un videomensaje el presidente de la PRCS, Younis Alkhatib. “Ningún Estado debe gozar de impunidad, ningún Estado debe estar por encima de la ley. La comunidad internacional tiene la obligación de proteger a los trabajadores humanitarios y de poner fin a la impunidad”, añadió.

Un récord de trabajadores humanitarios asesinados

Una cifra récord de 383 trabajadores humanitarios fueron asesinados en todo el mundo en 2024, casi la mitad de ellos (181) en Gaza, detalló la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU (OCHA). “Los primeros ocho meses de 2025 no muestran signos de que se vaya a revertir esta inquietante tendencia”, señaló la Oficina, que teme que esa marca se pueda romper todavía este año, ya que se han registrado 265 muertes violentas de trabajadores humanitarios en lo que va de año.

El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Johann Wadephul, condenó los ataques contra trabajadores humanitarios. Más de 300 millones de personas en todo el mundo dependen de su ayuda, declaró Wadephul, con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria. Muchos arriesgan sus vidas a diario, “y demasiados, más de 600 en todo el mundo, han pagado con su vida por sus valientes esfuerzos en los últimos dos años”, dijo en un comunicado.

El político de la CDU se refirió a las guerras en Ucrania, la Franja de Gaza y Sudán, pero también a la ayuda en campos de refugiados y tras desastres naturales. “La ayuda humanitaria contribuye a la seguridad y la estabilidad, y por lo tanto allana el camino hacia la paz”, afirmó Wadephul. “Sin el personal humanitario, no podríamos lograr todo esto”.

DW

Comparti esta noticia:

Share on facebook
Facebook
Share on google
Google+
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp