La Facultad de Humanas de la UNLPam lanza un ciclo de presentación de libros

Share on facebook
Facebook
Share on google
Google+
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam lanzó el Ciclo de Presentación de Libros denominado “Interrumpir el Silencio: Disputas por la memoria y la construcción de comunidad en el territorio pampeano y la región”, el cual se realizará a lo largo de tres encuentros a desarrollarse en octubre y noviembre del corriente año.

El primer encuentro tendrá lugar el jueves 16 de octubre a las 19.00 horas en la Biblioteca de Corpico, en calle 104 entre 11 y 13, de la ciudad de General Pico. Allí se presentará el libro Ferroviarios en el desierto: una cartografía sobre sus experiencias de lucha y organización en el territorio pampeano 1900-1925, de la Dra. Magalí Gómez Sierra.

La actividad estará acompañada por la presentación de la Muestra Fotográfica “Hombres de Hierro”, del fotógrafo Pablo Rivero, y contará con un cierre musical a cargo del artista local Miguel Touceda.

El segundo encuentro será el jueves 30 de octubre, a las 19.30 horas, en el Centro Universitario, ubicado en calles 7 y 110, en General Pico. En esa oportunidad, el magíster Elvio Monasterolo presentará el libro La democracia en tensión: Una mirada desde la militancia estudiantil pampeana en la década de 1980.

Como actividad complementaria, se realizará la presentación de la tesis de Licenciatura en Historia (FCH, UNLPam) “Solemos callar: Las prácticas represivas en el Nivel Secundario de General Pico, La Pampa (1975-1984)”. Caso de análisis. Colegio Nacional República de El Salvador Sección Comercial Anexa, de la Licenciada y Profesora en Historia Victoria San Martín.

El ciclo cerrará el viernes 14 de noviembre, a las 19 horas, con el Tercer Encuentro, el cual se desarrollará en el Centro de jubilados de barrio El Molino, calle 25 N°44 Oeste, entre 2 y 102, en General Pico. En esta ocasión se presentará el libro “Las cooperativas sociales en la prestación de servicios asistenciales. Análisis de experiencias y de su potencial desarrollo en América Latina”, del Dr. Jorge Bragulat (edit.).

Este ciclo busca tejer un recorrido que, desde las luchas obreras hasta las prácticas educativas y asociativas, revele la diversidad de estrategias y saberes que han alimentado -y alimentan- los horizontes de transformación social en la provincia y en la región.

Comparti esta noticia:

Share on facebook
Facebook
Share on google
Google+
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp