El martes 21 de octubre se realizará el lanzamiento de la tercera cohorte de la Diplomatura en Género, Derechos Humanos y Violencia que dicta la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, un trayecto académico que, al igual que el que se encuentra en curso, cuenta con el aval de la Red Pampeana de Formación Continua, RedPam.
El ciclo 2026 ha sido reconocido como “Actualización Académica” por el Ministerio de Educación de La Pampa.
El lanzamiento de la cohorte 2026 se concretará en la sala del Consejo Directivo de la FCEyN -ubicada en Avenida Uruguay 151 de la ciudad de Santa Rosa, planta baja- a partir de las 10.30.
Al igual que en las dos cohortes anteriores, esta tercera propuesta tendrá como coordinadoras a la magíster Graciela López Gallardo y la médica especialista Pilar Galende Villavicencio, y como tutora virtual a la licenciada María Angélica Lucero.
La Diplomatura en Género, Derechos Humanos y Violencia de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales es una propuesta destinada a integrantes de Equipos de Salud, docentes de todos los niveles educativos, miembros de redes comunitarias, instituciones afines a la temática, y público interesado en la propuesta. Las personas interesadas en cursar solo deben cumplir el requisito de tener el Nivel Secundario finalizado.
La tercera cohorte se extenderá entre marzo y diciembre del año 2026 y será de cursado bimodal: encuentros presenciales mensuales junto con actividades virtuales, sincrónicas y asincrónicas. Para la aprobación se requerirá la presentación de un trabajo final. La carga horaria total prevista es de 240 horas.
Los encuentros estarán a cargo de las docentes doctora Gina Paola Rodríguez; magísteres Elida Deanna, Leticia Nora García, María Angélica Lucero y Graciela López Gallardo; médica especialista Pilar Galende y licenciadas Raquel Dorila Romero y Mónica Molina.
Actualización Académica
El ciclo 2026 de la Diplomatura cuenta con el aval de la RedPam y otorgará un puntaje de 4 puntos.
Su desarrollo fue aprobado por la Resolución 442/25 del Consejo Directivo de la FCEyN mientras que el Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia de La Pampa, mediante Resolución N°330/25, equiparó la futura cohorte a una “Actualización Académica” para los tribunales de Clasificación de Nivel Inicial y primaria, de Educación Secundaria y Consejo Consultivo Provincial de Nivel Superior.
La Diplomatura en Género, Derechos Humanos y Violencia tiene como auspiciantes a la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad de la Provincia de La Pampa; Asociación Pampeana de Medicina General, Familiar y Equipo de Salud; Federación Argentina de Medicina General; la Facultad de Ciencias de la Salud; Programa Institucional de Políticas de Género, Mujeres y Disidencias de la Universidad Nacional de La Pampa, y Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de La Pampa.
Información: www.exactas.unlpam.edu.ar
Consultas: diplomaturagenero@exactas.unlpam.edu.ar
Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1H1r06h5kN5TM5ubmrGfUmZWS2WwDoFxy8n00dnw_gfk/