UNLPam: darán conferencia sobre las dos Guerras Mundiales

Share on facebook
Facebook
Share on google
Google+
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

El viernes 7 de noviembre, de 18 a 21 horas, se desarrollará la Conferencia “Tiempos de guerra total: las dos guerras mundiales en perspectiva comparada”, organizada por la cátedra Historia del Siglo XX y que cuenta con el aval de los Departamentos de Historia, Geografía y Comunicación Social y la aprobación de la Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

La disertación estará a cargo de la Dra. María Inés Tato, una especialista en la temática. Doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires (UBA), se desempeña como Investigadora Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), con sede en el Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, donde coordina el Grupo de Estudios Históricos sobre la Guerra (GEHiGue) y es directora de la revista Historia & Guerra. Es la principal especialista en la historia social y cultural de la Primera Guerra Mundial en la Argentina y, como tal, integra el Comité Científico del Centre de Recherche de l’Historial de la Grande Guerre.

En este año 2025 se conmemoran 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial, uno de los acontecimientos más importantes de la historia contemporánea con lo cual resulta relevante reflexionar sobre su naturaleza y contribuir a crear conciencia para evitar otra “etapa de catástrofes”.

El equipo organizador está integrado por los docentes de la asignatura: Aldo Fabio Alonso (responsable y moderador), Hernán A. Bacha, Pablo J. Martin y Dolores Arrizabalaga (colaboradores y coordinadores).

La actividad está destinada a estudiantes, docentes, personal no docente y graduadas/os de la Facultad de Ciencias Humanas y de otras unidades académicas de la UNLPam, público en general.

La modalidad será combinada (presencial/virtual) con la posibilidad de seguir la intervención mediante el canal de Youtube institucional.

Formulario de inscripción: https://forms.gle/gaknseMmBAe63PH27

Comparti esta noticia:

Share on facebook
Facebook
Share on google
Google+
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp